Una gestión pública justa, inclusiva y equitativa.
La conferencia, “Formulación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género en los Gobiernos Locales y Municipales”, responde a la necesidad urgente de brindar herramientas teórico-conceptuales y metodologías que permitan diseñar e implementar proyectos con enfoque de género, orientadas a cerrar las brechas de la desigualdad, promover la equidad y fomentar el ejercicio de los derechos humanos de todas las personas en condiciones de justicia y no discriminación”, resaltó Karen Palacios, directora del Centro de Capacitación e Investigación, Dra. Alma Montenegro de Fletcher.
La actividad celebrada el 22 de junio de 2025 en el Salón Azul de la Procuraduría de la Administración, reunió a funcionarios municipales, líderes locales y representantes de la sociedad civil interesados en incorporar el enfoque de género como eje transversal en la toma de decisiones, el diseño de políticas y la ejecución de proyectos de desarrollo territorial.
La conferencista Vonetta Sterling, subrayó que la capacitación se enmarcó en la necesidad de dotar a los gobiernos locales de herramientas teóricas y metodológicas para identificar diferencias estructurales, transformar relaciones de poder desiguales y garantizar el ejercicio efectivo de los derechos humanos para todas las personas.
Sterling, del Departamento de Derechos Humanos de la Institución, dijo que la igualdad de género no es un complemento; es una condición indispensable para el desarrollo sostenible y la democracia. Agregó que está convencida que se avanza en la construcción de municipios más democráticos, eficaces y comprometidos con la equidad como principio rector del desarrollo humano.