CONVERSATORIO SOBRE AUTONOMÍA REPRODUCTIVA REÚNE A EXPERTOS, JURISTAS Y ESTUDIANTES EN LA PROCURADURÍA DE LA ADMINISTRACIÓN

Panamá, 21 de agosto de 2025.

La Procuraduría de la Administración, a través de la Oficina de la Mujer, llevó a cabo el conversatorio “Acciones anticonceptivas fallidas, la autonomía reproductiva de las mujeres y deberes y derechos de los pacientes”, una jornada que congregó a funcionarios de diversas instituciones públicas, juristas del Colegio Nacional de Abogados, estudiantes universitarios y miembros de la Policía Nacional.

La subsecretaria general de la Procuraduría de la Administración, Emily Bravo, tuvo a su cargo el mensaje de bienvenida, destacando la importancia de abordar estos temas desde una perspectiva científica y jurídica. “Al margen de las ideas que puede tener cada uno de nosotros, existen elementos científicos y de derecho en los cuales vale la pena adentrarnos para formarnos un criterio más objetivo”, señaló.

Bravo subrayó,  que al hablar de autonomía reproductiva de las mujeres se generan debates influenciados por factores culturales y religiosos que suelen polarizar las posturas en la sociedad.

En este sentido, recordó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos reconoce el derecho a tomar decisiones autónomas sobre el cuerpo, a elegir un plan de vida y a recibir información sobre salud sexual y reproductiva, libre de violencia y coacción.

Las ponencias centrales estuvieron a cargo del profesor Hugo Cárdenas, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, y de la especialista en derecho médico-hospitalario Dora Sánchez, quienes compartieron sus perspectivas académicas y jurídicas sobre la materia.

El encuentro se realizó en el Salón Azul del Centro de Capacitación e Investigación Dra. Alma Montenegro de Fletcher, en un ambiente de reflexión y diálogo interdisciplinario.