JORNADA DE CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS PÚBLICOS SOBRE EL PACTO MUNDIAL PARA LA MIGRACIÓN

Panamá, 22 de septiembre de 2025.

El Departamento de Derechos Humanos de la Procuraduría de la Administración, llevó a cabo el foro “Pacto Mundial para una migración segura, ordenada y regular”, con el propósito de fortalecer las capacidades de los funcionarios públicos en materia de movilidad humana.

La jornada contó con las intervenciones de especialistas en el tema, entre ellos: Idiam Osorio, de la Organización Internacional para las Migraciones; Anabel Ávila, asesora legal del Servicio Nacional de Migración; Luis Lanza, del Consejo Noruego para Refugiados; y Luis Moreno, del Ministerio de Seguridad.

Durante la inauguración, el secretario general de la Procuraduría de la Administración, José Alberto Álvarez, señaló que la migración es uno de los mayores desafíos globales y resaltó la importancia de generar espacios de análisis que permitan comprender mejor este fenómeno.

“El Pacto Mundial para la Migración es el primer acuerdo intergubernamental que abarca todas las dimensiones de la migración internacional;  Se trata de un marco de cooperación no vinculante jurídicamente, que respeta la soberanía de los Estados y sus obligaciones en virtud del derecho internacional, mencionó Álvarez.

Los temas abordados en el foro, realizado en el Salón Dr. Carlos Pérez Castrellón, del Centro de Capacitación e Investigación, Dra. Alma Montenegro de Fletcher, incluyeron: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y  la migración,  la Migración segura, ordenada y regular, Necesidades y derechos de las personas desplazadas y refugiadas migrantes, así como los Avances, retos y proyecciones para el fortalecimiento de una migración segura.