Panamá, 3 de septiembre de 2025.
La Procuradora de la Administración, Grettel Villalaz de Allen, ofreció las palabras de apertura en la jornada académica sobre Descentralización, organizada por la Secretaría de Asuntos Municipales.
Durante su intervención, Villalaz de Allen, destacó que la actividad busca dar a conocer aspectos clave del Programa de Obras y del Sustento del Impuesto de Bienes Inmuebles, iniciativa que surgió en 1999 como un movimiento para promover la distribución de competencias y recursos entre el Gobierno Nacional y los gobiernos locales. Señaló que este modelo ha tenido como objetivo responsabilizar a alcaldes, representantes de corregimiento y concejales en el desarrollo humano de sus territorios.
Asimismo, subrayó que el proceso de descentralización en Panamá ha atravesado diversas transformaciones en más de tres décadas.
En este contexto, la Procuradora recordó que la Ley 66 de 2015, que reforma la Ley 37 de 2009, junto con su decreto reglamentario, fortalecen la gestión municipal mediante la creación del Programa de Inversión de Obras Públicas y Servicios Municipales (PIOPS), introduciendo cambios fiscales y normativos de gran relevancia.
La jornada contó con la participación del especialista Luis Carlos Murillo, de la Autoridad Nacional de Descentralización, quien presentó la conferencia “Aspectos Generales sobre Descentralización: Programa de Inversión de Obras Públicas y Servicios Municipales en gobiernos locales municipales y juntas comunales: desarrollo y beneficios para la comunidad”.
El evento se realizó en el Salón A del Centro de Capacitación e Investigación Dra. Alma Montenegro de Fletcher, y reunió a funcionarios de la institución interesados en fortalecer sus conocimientos sobre el proceso de descentralización en Panamá.