Panamá, 19 de noviembre de 2025.
Con la finalidad de impulsar la reforestación como herramienta esencial en la mitigación del cambio climático, este miércoles el Departamento de Derechos Humanos de la Procuraduría de la Administración, llevó a cabo la conferencia; “ La importancia de la reforestación en la lucha contra el Cambio Climático y su impacto en la calidad de vida de la población”.
Carlos Espinosa Peña, ingeniero Forestal y Especialista en Ecología y Conservación, Gobernanza y Territorial, en su disertación sobre la materia, resaltó que el manejo forestal es un instrumento de gestión forestal resultante de un proceso de planificación nacional basado en la evaluación de las características y el potencial forestal del área a utilizarse, elaborado de acuerdo a las normas y prescripciones de protección y sostenibilidad.
“Se trata del uso responsable del bosque, las actividades y prácticas aplicables para el rendimiento sostenible, la reposición, mejoramiento cualitativo y cuantitativo de los recursos y el mantenimiento del equilibrio del ecosistema”, enfatizó Espinosa.
En la apertura de la actividad académica, Thaiska Tuñón, Jefa de la Oficina de Coordinación del Programa de Mediación Comunitaria, resaltó que con una reforestación sostenible mejora la calidad de vida, generando de igual manera múltiples beneficios ecosistémicos.
Agregó, que en un mundo libre de contaminación, donde existan programas de reforestación siempre habrá aire puro, abundancia de agua purificada, así como una estabilización del suelo frente a la erosión y la indispensable conservación de la biodiversidad.
El evento se desarrolló en el Salón Azul del Centro de Capacitación e Investigación, Dra. Alma Montenegro de Fletcher, donde concurrieron funcionarios de diversas instituciones del Estado.
