INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA “LA IA NO REEMPLAZA A LOS HUMANOS”

“Estamos inmerso en una revolución que nos está transformando como seres humanos, que es necesaria y tenemos que aprovecharla, no colocarnos de espalda, sin embargo tiene que ser humana y respetar nuestra idiosincrasia”, resaltó el expositor internacional José Luis Ros Medina, secretario ejecutivo de la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional de España.

 Le correspondió a la procuradora de la Administración Grettel Villalaz de Allen, dar las palabras de bienvenida a los asistentes, autoridades e invitados especiales que asistieron a la conferencia; “Inteligencia artificial en la administración pública”, quien destacó que la Inteligencia Artificial (IA), debería actuar como asistente legal, no como sustituto del abogado.

“Villalaz de Allen, agregó que indistintamente de las herramientas que utilicen, es fundamental que los abogados mantengan un criterio independiente y se comprometan con la ética profesional.

Ros Medina, mencionó en su conferencia desarrollada este lunes 12 de mayo, que un gobierno abierto y un gobierno inteligente son dos caras de la misma moneda, tienen que ir juntos, se debe digitalizar, innovar para hacer gobiernos inteligentes basados en la IA, pero con ética pública, abiertos y comprometidos con la rendición de cuentas.

 El evento organizado por el departamento de Ética y Gestión Pública, se desarrolló en el Centro de Capacitación e Investigación Dra. Alma Montenegro de Fletcher, de la Procuraduría de la Administración.