EN LA PROCURADURÍA DE LA ADMINISTRACIÓN SE ABORDA LA SALUD OCUPACIONAL COMO DERECHO HUMANO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

Panamá, 15 de julio de 2025

La salud ocupacional de los servidores públicos fue el eje central de la conferencia “Salud Ocupacional y el Derecho Humano de los Servidores Públicos”, organizada por el Departamento de Derechos Humanos de la Procuraduría de la Administración.

La conferencia, dirigida a funcionarios de diversas instituciones del Estado, fue dictada por la doctora Janice Cedeño Rankin, quien destacó la importancia de garantizar condiciones laborales seguras, inclusivas y dignas para quienes prestan servicio al país.

Durante su intervención, la Dra. Cedeño Rankin,  abordó aspectos claves sobre la Equiparación de Oportunidades para las Personas con Discapacidad, despejando dudas frecuentes relacionadas con este componente esencial para una verdadera inclusión laboral.

El acto, celebrado en el Salón Azul de la institución, contó con palabras de la directora del Centro de Capacitación e Investigación “Dra. Alma Montenegro de Fletcher”, Karen Palacios, quien reafirmó el compromiso de la Procuraduría con la promoción de un entorno laboral decente, seguro y saludable.

Por su parte, la jefa del Departamento de Derechos Humanos, Vonetta Sterling, subrayó que la salud ocupacional no solo protege la integridad física y mental de los trabajadores, sino que también impacta positivamente en la eficiencia del servicio público, al reducir el ausentismo y los costos asociados a accidentes y enfermedades laborales.

En Panamá, la salud ocupacional de los servidores públicos es reconocida como un derecho humano fundamental, estrechamente vinculado a la dignidad y a las condiciones laborales justas. Iniciativas como esta fortalecen la conciencia institucional y social sobre la necesidad de proteger a quienes sostienen el funcionamiento del Estado.