Panamá, 15 de septiembre de 2025.
Este lunes inició el Seminario Internacional sobre el Sistema Penal Acusatorio y Casos Complejos, organizado por el Ministerio Público junto al Instituto Superior de Formación de Fiscales Dra. Clara González de Behringer, donde además se hizo el lanzamiento del volumen 5 de la revista del Ministerio Público, Dra. Aura Emérita Guerra de Villalaz.
En sus palabras de apertura, el procurador general de la Nación, Luis Manuel Gómez Rudy, destacó que la jornada constituye una valiosa oportunidad para aprender, debatir, cuestionar y construir respuestas a los desafíos que enfrenta el sistema penal acusatorio.
“No son menores, pero contamos con el talento, el compromiso y la voluntad para superarlos. Sigamos adelante, inspirados en el ejemplo y la obra de la Dra. Aura Emérita Guerra de Villalaz”, señaló.
Al rendir homenaje a la reconocida jurista, Gómez Rudy resaltó que a lo largo de su vida profesional “fue profesora, magistrada, investigadora, decana y, sobre todo, una guía generosa y sabia para quienes tuvimos el honor de aprender de ella. Su obra en el derecho penal, tanto en la parte general como en la especial, continúa siendo un referente fundamental para el estudio y la investigación en el ámbito jurídico”.
Durante el acto, la procuradora de la Administración, Grettel Villalaz de Allen, recibió un ejemplar del volumen 5 de la revista del Ministerio Público, dedicado a la memoria de la Dra. Aura Emérita Guerra de Villalaz. Villalaz de Allen, agradeció al Ministerio Público y a los organizadores la gentileza de honrar a su madre con esta edición, destacando su vida dedicada a la educación, la investigación y al fortalecimiento de la administración de justicia.
El evento contó con la participación de la presidenta de la Corte Suprema de Justicia y de la Sala Segunda de lo Penal, María E. López Arias; la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal, Maribel Cornejo Batista; y Melissa Martínez, directora de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos, además de invitados especiales.
La presentación de la revista estuvo a cargo de la Dra. María Sánchez, de la Universidad de Cádiz, y del Dr. Leonel González, de la República de Chile, integrantes del Consejo Editorial.