CONVERSATORIO SOBRE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL EN HERRERA

Herrera, septiembre de 2025.

La Universidad Latina de Panamá, en coordinación con la Procuraduría de la Administración y la Gobernación de Herrera, desarrolló un conversatorio enfocado en el ordenamiento territorial y los estudios de impacto ambiental, con el propósito de analizar los principales retos y proponer soluciones sostenibles para la región de Azuero.

El panel de expositores estuvo conformado por Tomás Correa, Alejandro Quintero, Ángel Pérez, Roberto Villarreal, así como representantes del Municipio de Chitré.

La jornada contó con la participación de estudiantes y docentes de la Universidad Latina de Panamá y la Universidad de Panamá, además de funcionarios de la Gobernación de Herrera, el Ministerio de Ordenamiento Territorial y público en general.

Durante el conversatorio, moderado por Mónica Mencomo, de la Secretaría Provincial de Herrera, los especialistas resaltaron la importancia de una coordinación interinstitucional entre la Gobernación de Herrera y los ministerios de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), con el fin de impulsar planes de desarrollo que garanticen el equilibrio entre crecimiento económico y sostenibilidad ambiental.

Entre los principales desafíos identificados para la región se mencionaron: la falta de regulaciones generales en materia de ordenamiento territorial, la contaminación del río La Villa, las limitaciones presupuestarias que afectan los proyectos ambientales y los impactos negativos ocasionados por actividades y festividades locales.

La jornada concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, en la cual los panelistas atendieron inquietudes del público y compartieron los proyectos en curso, así como las perspectivas futuras para fortalecer el ordenamiento territorial y la gestión ambiental en Herrera.