PROCURADORA DE LA ADMINISTRACIÓN PARTICIPA EN INAUGURACIÓN DEL NUEVO EDIFICIO DEL SISTEMA ORAL DE LA JURISDICCIÓN CIVIL

Panamá, 10 de octubre de 2025.

La Procuradora de la Administración, Grettel Villalaz de Allen, participó este viernes 10 de octubre como invitada especial en la inauguración del Edificio sede del Sistema Oral de la Jurisdicción Civil, acto en el cual se anunció oficialmente la implementación del nuevo Código Procesal Civil.

El evento marcó un hito en la modernización de la justicia civil panameña, con la puesta en marcha de un modelo procesal que busca ofrecer una justicia más eficiente, transparente y cercana al ciudadano.

Durante su intervención, el magistrado Olmedo Arrocha Osorio, presidente de la Sala Primera de lo Civil y coordinador general del proceso de implementación de la nueva normativa, destacó que el nuevo código representa una transformación profunda en la política pública judicial.

“Se trataba de construir para volver a construir; se necesitaba enfrentar el miedo con trabajo, la duda con conocimiento y la dificultad con cooperación”, expresó el magistrado Arrocha.

Por su parte, la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias, subrayó que la entrada en vigencia del Código Procesal Civil constituye un capítulo trascendental de transformación institucional.

“Hoy la justicia civil en Panamá abre un nuevo capítulo que quedará inscrito como un acontecimiento de transformación institucional, luego de un proceso arduo y transparente que nuestra justicia reclama y la ciudadanía merece”, señaló la magistrada presidenta.

Durante la actividad, las autoridades realizaron un recorrido por las modernas instalaciones del edificio, que cuenta con 34 salas de audiencia equipadas con tecnología de última generación. Este nuevo espacio permitirá optimizar el servicio de administración de justicia en materia civil, en consonancia con los principios constitucionales y los estándares internacionales en derechos humanos.

Ubicado en la antigua Plaza Durex, Calle Enrique J. Arce, corregimiento de San Francisco, el edificio alberga oficinas para jueces orales, jueces adjuntos y alguaciles ejecutores; además de la Primera Oficina Judicial, el Centro de Información y Atención al Ciudadano (CIAC), el Registro Único de Entrada (RUE) y el Centro de Custodia de Expedientes Vigentes. También dispone de áreas comunes, estacionamientos y facilidades para personas con discapacidad, incluyendo rampas, ascensores, baños adaptados y sistema Braille.