
La Oficina de Coordinación del Programa de Mediación Comunitaria de la Procuraduría de la Administración tiene como meta implementar el ejercicio de la mediación a nivel nacional, capacitando líderes comunitarios como mediadores y estableciendo Centros de Mediación Comunitaria, que sirvan de espacios para la participación ciudadana y lograr así la solución pacífica de conflictos, en el ámbito comunitario con el objetivo de reducir la litigiosidad y promover una cultura de paz en las comunidades.
El Programa de Mediación Comunitaria tiene como objetivo promover y fortalecer la mediación comunitaria como medio alterno para la solución de conflictos que surjan en las comunidades, para el desarrollo de la cultura de paz y la convivencia pacífica.

Requisitos para ser mediador comunitario
- Ser mayor de edad.
- Ser de nacionalidad panameña.
- Haber cursado, por lo menos, tres años de estudios universitarios técnicos, en los municipios metropolitanos y urbanos; y haber culminado educación primaria, en los municipios semi-urbanos y rurales.
- Haber recibido capacitación en materia de mediación comunitaria por un mínimo de cuarenta horas en una institución o centro de formación debidamente reconocido.
- Estar inscrito en un centro de conciliación y mediación comunitaria.
- No haber sido condenado por delitos de prevaricación, falsedad, estafa u otro delito doloso en los diez años anteriores a su designación.
Cualidades que debe tener un mediador comunitario
- Ser reconocido como un líder comunitario.
- Poseer experiencia en proyectos comunitarios (voluntariado).
- Saber trabajar en equipo.
- Saber informar a la comunidad.
- Ser colaborador.
- Saber escuchar

Información Adicional
Estos requisitos deberán ser acreditados ante le Ministerio de Gobierno, que es la entidad competente para otorgar la certificación correspondiente.
Principios
El servicio que brindan los Centros de Mediación Comunitaria de la Procuraduría de la Administración se orienta en los siguientes principios:
- Autonomía de la voluntad
- Eficacia
- Imparcialidad
- Neutralidad
- Confidencialidad
- Economía
- Gratuidad
- Acceso a la justicia
Compendio de normas

Teléfono:
504-3265
Ubicación:
Corregimiento de Ancón, Urbanización Llanos de Curundu, Calle Diana Morán, Edificio Dra. Aura Feraud
Nuestro Horarios de Atención son:
De Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m.d. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.